Como preparar ceviche



Comparte...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

El ceviche es el plato estrella de la gastronomía peruana, una receta que combina la frescura del pescado con el inconfundible sabor del limón, el ají limo y el culantro. Este manjar, reconocido a nivel mundial, es una explosión de sabor y tradición en cada bocado. A continuación, te enseñamos a preparar un delicioso ceviche peruano en casa de manera sencilla y rápida.


Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Porciones: 4

Ingredientes

  • 800 g de filete de pescado fresco (preferiblemente corvina, mero o lenguado)
  • 1 cebolla roja picada a la pluma
  • 1/2 ají limo picado finamente (sin venas ni semillas para un sabor menos picante)
  • 1 cucharada de culantro fresco picado
  • Jugo de 6 limones frescos
  • 1/2 cucharadita de Ajo Siba
  • Pimienta Sibarita al gusto
  • Sal al gusto
  • 1 camote sancochado y cortado en rodajas
  • 1 choclo desgranado y sancochado
  • Hojas de lechuga fresca para decorar

Paso a Paso para Preparar Ceviche Peruano

1. Preparación del Pescado

El primer paso para obtener un ceviche perfecto es elegir un pescado fresco y de carne firme. Lava bien el filete y córtalo en cubos de aproximadamente 1 a 2 cm de diámetro. Luego, colócalo en un recipiente y sazónalo con sal al gusto. Reserva mientras preparas los demás ingredientes.

2. Maceración con Limón

Exprime el jugo de 6 limones y agrégalo al recipiente con el pescado. Es importante que el jugo cubra completamente los cubos de pescado para que se cocinen en la acidez del limón.



3. Incorporación de Ingredientes

Añade al recipiente el culantro picado, la cebolla roja cortada en finas plumas, el ají limo picado y el Ajo Siba. Agrega también la Pimienta Sibarita al gusto para potenciar los sabores. Mezcla bien todos los ingredientes con suavidad para que el pescado absorba el sabor del limón y las especias.

4. Tiempo de Reposo

Deja reposar la mezcla por aproximadamente 5 minutos. Este breve tiempo es suficiente para que el pescado adquiera la textura ideal sin perder su frescura. No dejes reposar demasiado tiempo, ya que el pescado puede volverse demasiado blando.

5. Presentación y Acompañamiento

Sirve inmediatamente en un plato. Coloca el ceviche en el centro y decora con hojas de lechuga, rodajas de camote sancochado y granos de choclo cocido. Para darle un toque extra de crocancia, puedes acompañar con canchita serrana.




Consejos para un Ceviche Perfecto

  • Usa pescado fresco: La clave de un buen ceviche está en la frescura del pescado. Opta por variedades de carne firme como la corvina, el lenguado o el mero.
  • No uses demasiado limón: Aunque el limón es esencial, no debes excederte. Demasiado jugo puede hacer que el pescado se cocine en exceso y se vuelva seco.
  • Corta la cebolla en plumas finas: La cebolla roja aporta un toque crujiente y un sabor característico. Para reducir su intensidad, puedes lavarla en agua fría antes de incorporarla.
  • Ajusta el picante a tu gusto: Si te gusta un ceviche más picante, puedes añadir más ají limo. Para una versión más suave, retira las venas y semillas del ají antes de picarlo.
  • Sirve inmediatamente: El ceviche es un plato que se disfruta mejor recién preparado. No lo guardes en el refrigerador por mucho tiempo, ya que pierde su textura y sabor.

El Ceviche: Patrimonio Cultural del Perú

El ceviche es más que un plato, es una expresión de identidad peruana. En 2004, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y el 28 de junio se celebra en Perú el «Día Nacional del Ceviche». Su popularidad ha trascendido fronteras, conquistando paladares en todo el mundo.

Ahora que conoces esta receta clásica, anímate a prepararla en casa y disfrutar del auténtico sabor del ceviche peruano. ¡Buen provecho!



Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *